Renuncia de jerarcas, precandidaturas presidenciales y visita de Bukele dispararon comentarios en redes sociales

10 febrero 25

Según informe realizado por la Universidad Latina

Renuncia de jerarcas, precandidaturas presidenciales y visita de Bukele dispararon comentarios en redes sociales

Por: Fernanda Romero

fernanda.romero@monumental.co.cr

El Informe del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina de Costa Rica reveló que la renuncia de jerarcas, el anuncio de precandidaturas presidenciales y la visita del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, generaron un impacto significativo en la conversación digital en redes sociales.

Dentro de las figuras políticas o precandidaturas presidenciales que fueron relevantes digitalmente se encuentran: Laura Fernández, Mauricio Batalla, Leslye Bojorges, Álvaro Ramos y Ana Katharina Müller.

La renuncia de jerarcas provocó un volumen significativo en la conversación digital; la cual propició un apoyo generalizado hacia Laura Fernández, exministra de la Presidencia.

Cristian Bonilla, Vicerrector de Innovación de la Universidad Latina de Costa Rica, brindó detalles con respecto a los comentarios positivos y negativos que recibieron los ahora exjerarcas.

Bonilla indicó que la visita de Nayib Bukele, en el mes de noviembre de 2024, generó un 64,5% de comentarios favorables.

El Observatorio de Comunicación Digital explicó que se analizó el volumen de la conversación digital para el Poder Ejecutivo y se estudió la valoración de los comentarios, la cual revela que el 44,1% de todo lo conversado en redes y la web pública es positivo hacia el presidente Rodrigo Chaves, versus el 36,5% de comentarios negativos.

Estos datos contrastan con el 26,4% de comentarios positivos y el 52,7% de comentarios negativos que recibe el resto del Poder Ejecutivo. El estudio se realizó entre el 1° de octubre de 2024 y el 31 de enero de 2025.

Etiquetas de esta nota