Informe concluye que existieron dos estructuras paralelas para el PPSD y señala al Presidente Chaves por posibles delitos electorales
02 febrero 25Informe del TSE

Por: Juan Enrique Soto Sibaja
Un informe elaborado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y que fue enviado al Ministerio Público, concluye que existieron dos estructuras paralelas de financiamiento para el Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Además, señala a figuras como el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, el vicepresidente Stephan Brunner y el Canciller, Arnoldo André, como autores de posibles delitos electorales, con penas que llegan incluso a los 6 años de prisión.
Entre los delitos que se investigan figura recaudación ilegal de fondos y recepción de contribuciones privadas ilegales.
Para el TSE existió una estructura paralela mediante el fideicomiso Costa Rica Próspera y otra que se habría utilizado para financiar la campaña del Presidente y la del diputado oficialista Waldo Agüero.
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, se refirió al informe del órgano electoral.
Noticias Monumental le consultó una reacción a la Jefa de Fracción del PPSD, Pilar Cisneros, quien indicó que prepara un control político tras analizar los documentos, además, aseguró que el abogado, José Miguel Villalobos, sería el vocero en este tema.
Villalobos indicó que se encuentra analizando el informe y que identificó ‘errores’ que compartirá una vez finalizado su estudio.
Recordemos que, a mediados de enero, el Fiscal General, Carlo Díaz, secuestró documentos del Tribunal Supremo de Elecciones sobre las supuestas estructuras paralelas, como parte del expediente en el que figuran imputados el Presidente de la República, el Canciller y los diputados Luz Mary Alpízar y Waldo Agüero.