CNE eleva a alerta amarilla la Zona Norte y Caribe Norte por influencia indirecta del Empuje Frío No. 3
02 diciembre 24Resto del país se mantiene en alerta verde
Pablo Serrano Campos
pablo.serrano@monumental.co.cr
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) eleva a alerta amarilla la Zona Norte y Caribe Norte por la influencia indirecta del Empuje Frío No. 3. Mientras que el resto del país se mantiene en alerta verde.
Recordemos que el Empuje Frío No. 3 seguirá con la influencia indirecta hasta el miércoles en el país, y se espera que provoque ráfagas de viento que rondan los 65 km/h en partes bajas, mientras que, en partes altas, podrían llegar hasta los 90 km/h. De igual forma se estima un aumento en las lluvias para el Caribe y la Zona Norte.
Alejandro Picado, presidente de la CNE, se refirió a esta decisión de elevar alertas.
Además, el Módulo de Información Oceanográfica del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (MIOCIMAR) pidió prevención por oleajes altos para los próximos días, esto debido al mismo empuje frío que provoca fuertes ráfagas de viento.
Omar Lizano, experto del MIOCIMAR, brindó detalles sobre la situación actual.
Siempre en estos temas, la CNE comunicó que este noviembre se registraron 2840 incidentes, principalmente en Guanacaste y Puntarenas. Estos fueron provocados por el efecto indirecto del Huracán Rafael, la Tormenta Tropical Sara; asimismo, 3065 personas permanecieron en alojamientos temporales.
Para la atención de esta emergencia, la Cancillería informó que los Emiratos Árabes Unidos anunciaron la donación de 200 mil dólares a Costa Rica para apoyar la atención de los daños causados por el paso de la Onda Tropical No. 45 y la influencia de la Tormenta Tropical Sara.
Asimismo, el Instituto Nacional de Seguros (INS) informó que de enero a octubre se registraron 16 reclamos por parte de seguros en productores y solo en noviembre ingresaron 75 solicitudes de indemnización más.