Gobierno no descarta optar por recolección de firmas para convocar a un referéndum

01 mayo 24

Confirmó la diputada Pilar Cisneros

Gobierno no descarta optar por recolección de firmas para convocar a un referéndum

Por: Juan Enrique Soto Sibaja

juan.soto@monumental.co.cr

El gobierno no descarta optar por recolectar firmas para convocar a un referédum a final de año; así lo confirmó la jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, a Noticias Monumental.

El referéndum formará parte del discurso de este jueves del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, ante los diputados; y se buscaría consultar al país por al menos 10 temas.

Recordemos que se puede convocar a un referéndum por iniciativa popular, reuniendo las firmas de al menos el 5% del padrón electoral; también lo puede hacer la Asamblea Legislativa con 38 votos de diputados o bien el gobierno mediante el voto favorable de 29 legisladores.

Según la diputada, Pilar Cisneros, el gobierno buscará la convocatoria desde el Congreso, no obstante, si no se alcanza el apoyo, se haría la recolección de firmas.

Sobre el discurso del mandatario, Cisneros indicó que no estará dirigido a los diputados.

Según la legislación vigente, el referéndum será válido y vinculante cuando participe por lo menos un 30% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral para la legislación ordinaria y un 40%, como mínimo, en los asuntos que requieran la aprobación legislativa por mayoría calificada, es decir 38 votos.

La Ley establece que el referéndum debe ser día domingo y se permitirá la votación entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde. Además, establece que solo podrá contener la pregunta con opción de “Si” o “No”.