ARESEP cobrará cánones de 2020 y 2021 que se pagaron parcialmente por empresas autobuseras
12 febrero 23Menoscabo a finanzas de institución fue superior a los ¢4000 millones
Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) cobrará por los cánones que las empresas autobuseras pagaron parcialmente en 2020 y 2021 a raíz de una Ley que, hace unos meses, fue declarada inconstitucional por la Sala IV.
La disminución de ese canon se dio para paliar la crisis económica del sector por la pandemia. No obstante, los magistrados constitucionales declararon inconstitucional esa ley y ahora hay que recuperar ese dinero. De acuerdo con los cálculos de ARESEP, esta exoneración parcial generó un menoscabo en los ingresos de la institución superior a los ¢4000 millones.
Eric Bogantes, regulador general, dijo que no han definido la forma en la que cobrarán este dinero.
Silvia Bolaños, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Transportistas (CANATRANS), señaló que la ARESEP tiene que hacer un análisis sobre lo que se cobró en la tarifa durante esos años.
La institución no descartó que esto implique una variación en las tarifas que pagan los usuarios de buses.