Israel actualizará a diario la lista de países a los que prohíbe viajar por la situación de la pandemia
12 diciembre 21Por Infobae
Las autoridades de Israel informaron que actualizarán a diario la lista de países a los que prohíbe viajar debido a su situación sanitaria vinculada al coronavirus en medio del avance de la nueva variante ómicron.
Esta medida se plantea como una herramienta del Gobierno para limitar los viajes internacionales al hacer cada vez más difícil una planificación de la visita al extranjero, recoge el diario ‘The Times of Israel’.
“En los próximos días se agregarán países adicionales a la lista de ‘países rojos’ de acuerdo con las definiciones del Ministerio de Salud”, explicó la Oficina del primer ministro israelí, Naftali Bennett, en un comunicado.
Esto se da en un contexto marcado por el avance de la variante ómicron a nivel mundial y, en concreto, cuando en Israel se suman ya 55 contagios por la nueva cepa –36 de ellos en personas procedentes de Sudáfrica, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Hungría, Italia y Namibia, según el Ministerio de Salud–.
El organismo también señaló que se mantiene a la espera de conocer los resultados de las pruebas de otros 51 casos en los que había una “alta sospecha” de que finalmente se confirmasen contagios por ómicron.
Las últimas cifras de las autoridades sanitarias confirmaron 568 infecciones, la cifra de fallecidos se mantiene en las 8.210 personas tras casi una semana sin sumar nuevas víctimas.
VACUNACIÓN Y CERTIFICADO
Por otro lado, desde las autoridades israelíes lamentaron que el proceso de vacunación no haya alcanzado los niveles que debería y que las tasas de inoculación sean “insuficientes” en la etapa actual.
Así, Bennett instó a los líderes de las principales organizaciones de mantenimiento de la salud a que utilicen “todas las herramientas a su disposición (…) para cumplir con los objetivos de vacunación”.
“Nuestra estrategia a nivel nacional en esta etapa es doble: primero, retrasar tanto como sea posible la infiltración de la variante ómicron en Israel; y el segundo es elevar el nivel de vacunación entre los ciudadanos”, defendió Bennett.
Asimismo, la Oficina de Bennett manifestó su intención de endurecer los criterios para obtener la ‘tarjeta verde’ de inmunización de tal forma que solo podrán obtenerla aquellos que hayan recibido una dosis de refuerzo, hayan superado la enfermedad en los últimos seis meses, o cuenten con dos dosis de la vacuna.
Según la cadena Canal 12, aquellos que obtengan el pase de vacunación recibirán un brazalete distintivo al ingresar en centros comerciales y podrán acceder a todas las tiendas, mientras que aquellas personas que no dispongan de la ‘tarjeta verde’, tan solo podrán entrar a aquellas tiendas que se consideren esenciales.
Finalmente, el primer ministro israelí defendió que la situación sanitaria en el país es “buena” gracias a que las autoridades actuaron “con rapidez y determinación”, por lo que ha rechazado que las medidas propuestas esta vez sean una “exageración”.
“Cuanto más protejamos a Israel de que ómicron ingrese en nuestras fronteras, más podremos mantener abierta la economía y permitir la continuación de la vida cotidiana”, comentó.
(Con información de Europa Press)