Sala IV admite recurso contra requisito para validar vacunación anti Covid-19 en el extranjero
21 mayo 21
Por: Fernando Muñoz
Fernando.munoz@monumental.co.cr
La Sala Constitucional dio curso este viernes a un recurso de amparo presentado en contra del trámite que solicitan las autoridades para colocar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, cuando los costarricenses adquieren la primera dosis en el extranjero.
El reclamo lo presentó el pasado miércoles un vecino de Curridabat, de 59 años de edad, quien viajó recientemente a los Estados Unidos para adquirir la primera dosis de la vacuna y se encontró con un calvario en Costa Rica para completar el esquema de inmunización.
El experto en Derecho Constitucional, Manrique Jiménez, se refirió a los aspectos que podrían considerar los magistrados a la hora de resolver el reclamo.
Como parte del proceso de estudio del recurso de amparo, los magistrados solicitaron informes a la Comisión Nacional de Vacunación y al Área de Salud de Curridabat, ambas denunciadas por el vecino de Curridabat.
El experto consideró que una solución podría ser sustituir el trámite por una declaración jurada, y de esta forma evitar contratiempos a quienes requieren la segunda dosis de la vacuna.
Para apostillar el documento de vacunación en Estados Unidos, la persona debe dirigirse a la Secretaría de Estado de ese país y solicitar un documento oficial, mismo que deberá entregar al Ministerio de Salud de Costa Rica a su regreso.
El trámite no es gratuito y los precios varían según la oficina que lo realiza. Incluso la persona debe tomar en cuenta que, si el documento está en otro idioma, debe acudir a un traductor oficial.