CNE desarrolla plan de contingencia para enfrentar los embates del Fenómeno del Niño
22 agosto 18Mayor incidencia sería en noviembre, diciembre y enero
Por: Andrés Navarro
andres.navarro@monumental.co.cr
@anavarro0810
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) comienza a tomar previsiones de cara a la llegada del Fenómeno del Niño a suelo costarricense, y por ello desarrolla un plan para disminuir los efectos que este pueda tener.
El Fenómeno del Niño se caracteriza por provocar sequía y lluvias, dependiendo de la zona geográfica de Costa Rica, y su mayor influencia sería en los meses de noviembre, diciembre y enero, sin embargo, su afectación es progresiva y se puede manifestar desde ahora.
Alexander Solís, presidente de la CNE, explicó el plan de contingencia para enfrentar el paso del Fenómeno por nuestro país.
Un punto importante a tomar en cuenta son los efectos negativos que podría tener en materia turística y ambiental, está última por la escasez de agua en las aguas protegidas y la posibilidad de enfrentar incendios forestales.