Nueve grupos partidarios lograron obtener el derecho a la contribución estatal
13 marzo 18Resultados de las elecciones pasadas lo determinaron
Por: Marianela Sanabria Leandro
marianela.sanabria@monumental.co.cr
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) determinó de acuerdo con los resultados de las Elecciones Presidenciales y Legislativas del pasado 4 de febrero, cuáles son los partidos políticos que podrán optar por la deuda política y su monto máximo.
Mediante un comunicado de prensa, el TSE informó que solamente 9 grupos partidarios de los 25 participantes, lograron alcanzar el derecho a optar por el aporte del Estado, de los cuales 7 lo obtuvieron a escala nacional y 2 a escala provincial.
Previa justificación y liquidación de gastos, más de 25 mil millones de colones se distribuirán en los siguientes partidos: Restauración Nacional, Liberación Nacional y Acción Ciudadana recibirán alrededor de cinco mil millones.
La Unidad Social Cristiana poco más de cuatro mil millones, Integración Nacional cerca de dos mil millones y Republicano Social Cristiano alrededor de mil millones.
Los partidos Frente Amplio, Auténtico Limonense y Unión Guanacasteca recibirán menos de mil millones.
Para que estas agrupaciones pudieran optar por una parte de la deuda política, debían alcanzar por lo menos un 4% de los votos válidamente emitidos a escala nacional o provincial, o bien, como el caso del Frente Amplio, si fue elegido al menos un diputado.
Las 9 agrupaciones partidarias tendrán que presentar la documentación de respaldo como las facturas, comprobantes y contratos para justificar los gastos realizados y solicitar su parte de la deuda política.