Canciller rendirá cuentas por declaraciones de embajadora sobre convocatoria de congresista de EE.UU.
26 noviembre 25En Comisión de Relaciones Exteriores

Por: Fernanda Romero
El ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André, deberá rendir cuentas por las declaraciones de la embajadora de Costa Rica en Estados Unidos, Catalina Crespo, tras ser citada a una reunión por el congresista estadounidense, Mario Díaz-Balart, para que se refiriera a lo que ocurre actualmente en el país con respecto al proceso de levantamiento de inmunidad del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, por presunta beligerancia política.
La moción obtuvo cinco votos a favor y dos en contra. Los legisladores citaron las declaraciones de la embajadora, la cual dijo a medios de comunicación que: “El hecho de que exista la posibilidad de que se destituya al presidente es lo que me dicen estos congresistas que genera muchísimas dudas de Costa Rica y en especial en la democracia de Costa Rica”.
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Luis Fernando Mendoza, cuestionó el lenguaje diplomático que se utilizó en este caso.
El legislador oficialista, Manuel Morales, ve innecesario que el canciller deba ir a la comisión a rendir explicaciones sobre este tema.
Cabe destacar que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) había manifestado que la convocatoria de Catalina Crespo en EE.UU. no tiene incidencia en el proceso de levantamiento de inmunidad del Presidente.
Además, el órgano electoral había aclarado que el trámite no implicaba un pronunciamiento sobre la destitución del mandatario, sino que constituía un requisito esencial para establecer la viabilidad de iniciar un procedimiento que respetaría todas las garantías del debido proceso ante el juez electoral.





