Expresidentes piden cautela a comunidad internacional en medio de solicitud del TSE sobre inmunidad presidencial

21 noviembre 25

Emitieron pronunciamiento de respaldo al TSE

Expresidentes piden cautela a comunidad internacional en medio de solicitud del TSE sobre inmunidad presidencial
De izquierda a derecha Oscar Arias Sánchez, Rafaél Angel Calderón Fournier, José María Figueres Olsen, Abel Pacheco de la Espriella, Laura Chinchilla Miranda, Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente Carlos Alvarado Quesada, Reunión de Ex Presidentes de la República de Costa Rica con el Presidente Carlos Alvarado Quesada. Casa Presidencial Costa Rica, 14 Junio 2018. Fotos: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

Por Alejandro Meléndez Díaz

[email protected]

Los expresidentes y expresidenta de la República de Costa Rica emitieron un pronunciamiento en el que llaman a la comunidad internacional a no precipitarse y emitir juicios basados en versiones que califican como “tendenciosas” sobre la solicitud que está haciendo el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de levantar la inmunidad del Presidente Rodrigo Chaves para que enfrente un posible proceso sancionatorio por el ilícito de beligerancia política.

Este jueves, el congresista estadounidense, Mario Díaz-Balart, escribió en su cuenta de X que le preocupaba que el mandatario Chaves pueda ser apartado por expresiones políticas mediante procedimientos cuya base constitucional es cuestionable. Además, solicitó una reunión con la embajadora costarricense en Estados Unidos, Catalina Crespo, para este viernes.

Para los expresidentes, hay actores que participan en las elecciones del 2026 que están buscando desacreditar y desprestigiar el proceso electoral. Añaden que el TSE puede interpretar las disposiciones constitucionales y legales referentes a la materia electoral.

El expresidente, Miguel Ángel Rodríguez, se refirió a este mensaje que enviaron este viernes a la opinión pública.

La presidenta del TSE, Eugenia Zamora, reaccionó a la comunicación realizada por los exmandatarios.

La jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, criticó este pronunciamiento de los expresidentes y expresidenta.

La jerarca del TSE no descartó gestionar alguna comunicación con la Cancillería costarricense sobre las inquietudes expresadas por este congresista estadounidense.

Finalmente, el congresista estadounidense calificó la reunión con la embajadora como positiva y justificó que toda señal de retroceso en los principios democráticos fundamentales exige su atención.