INS registra más de 3 millones de consultas por el Marchamo 2026 y aclara cómo presentar reclamos
13 noviembre 25Derecho de circulación

Pablo Serrano Campos
[email protected]
Desde el 3 de noviembre inició el cobro del Marchamo 2026 y, a la fecha, el Instituto Nacional de Seguros (INS) contabiliza más de 3.1 millones de consultas en sus sistemas. Algunos dueños de vehículos han reportado inconformidades con los montos, por lo que la institución explicó los pasos a seguir en caso de detectar inconsistencias.
El INS recordó que actúa únicamente como recaudador del Marchamo, y que el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) es el único rubro que administra directamente. Las tarifas del SOA fueron aprobadas por la SUGESE y son iguales para cada clase vehicular.
Por ejemplo, los reclamos por parquímetros deben gestionarse ante la Municipalidad respectiva; los relacionados con partes de tránsito, ante el COSEVI; y los vinculados al impuesto a la propiedad de vehículos, ante el Ministerio de Hacienda.
El INS recomienda además verificar si existen multas o cobros adicionales antes de realizar el pago, ya que estos pueden aumentar el monto final. El sistema en línea detalla y desglosa cada rubro del derecho de circulación para facilitar la revisión.
Así se refirió Sidney Viales, jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios, quien explica que estas consultas pueden evacuarse.
Viales amplió sobre la información que se puede encontrar en línea.
En caso de detectar errores en otros componentes del cobro, los usuarios deben presentar el reclamo ante la entidad correspondiente. El portal web del INS (www.grupoins.com o marchamo.ins-cr.com) ofrece enlaces directos a las instituciones involucradas para agilizar el trámite.
Finalmente, la institución recordó que cualquier reclamo presentado después de haber pagado el marchamo deberá tramitarse directamente ante la entidad responsable del rubro cuestionado.





