Pacífico Central y Caribe tuvieron la menor construcción de viviendas nuevas en 2024
12 noviembre 25Apenas 20% de las obras aprobadas el año pasado

Por: Juan Enrique Soto Sibaja
[email protected]
El Pacífico Central y la Región Huetar Caribe fueron las zonas del país con menor cantidad de viviendas nuevas durante el 2024, según el informe de Estadísticas de la Construcción publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Ambas regiones concentraron únicamente el 20% de las obras habitacionales aprobadas, mientras que el Valle Central mantuvo el liderazgo con casi cuatro de cada diez viviendas nuevas. Otras regiones como la Chorotega, la Huetar Norte y la Brunca registraron un comportamiento más dinámico en comparación con las zonas costeras.
De acuerdo con los datos del INEC, el Pacífico Central representó el 11,3% de las viviendas aprobadas y la Huetar Caribe el 9,3%, lo que las ubica como los territorios con menor inversión habitacional.
Ana Mercedes Umaña, Coordinadora de la Unidad de Estadísticas Económicas del INEC, amplió sobre los resultados.
En total, el país contabilizó 22 mil 714 viviendas aprobadas en 2024, una disminución del 6,8% respecto al año anterior.
Umaña explicó otros hallazgos del informe.
El informe también refleja que las viviendas tienden a ser de menor tamaño y más compactas, con una concentración de proyectos en zonas urbanas y una menor participación de los cantones costeros.





