Autoridades detectan caracol gigante africano en una segunda comunidad de Heredia

07 noviembre 25

Informó el Servicio Fitosanitario del Estado

Autoridades detectan caracol gigante africano en una segunda comunidad de Heredia

Pablo Serrano Campos
[email protected]

El Servicio Fitosanitario del Estado confirmó la presencia del caracol gigante africano en una segunda comunidad de la provincia de Heredia. Además de Mercedes Sur, donde se detectó el primer foco, las inspecciones recientes identificaron especímenes en San Lorenzo, a poco más de un kilómetro del sitio inicial. En ambas zonas, el personal técnico ha recolectado cerca de 2.000 ejemplares.

Durante las labores de inspección de esta semana, los funcionarios localizaron casi 300 caracoles de gran tamaño en cinco propiedades residenciales de San Lorenzo, cercanas a áreas de cultivo de tomate, café y pastos.

El director ejecutivo del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), Nelson Morera, explicó que el desplazamiento natural de estos caracoles no justificaría su aparición en distintos puntos del país sin intervención humana.

Asimismo, Morera amplió sobre cómo este caracol afecta la salud de las personas.

Además, el SFE exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier hallazgo sospechoso al teléfono 2549-3400 y seguir las siguientes recomendaciones: recoger el espécimen con guantes o una bolsa plástica, colocarlo en un recipiente hermético, marcar el lugar del hallazgo y no aplastarlo ni desecharlo en la basura.

Etiquetas de esta nota