Propuesta para permitir candidatos presidenciales sin partido genera dudas y rechazo entre líderes políticos

31 octubre 25

Fue presentada por la diputada Pilar Cisneros

Propuesta para permitir candidatos presidenciales sin partido genera dudas y rechazo entre líderes políticos

Por: Fernanda Romero

[email protected]

Esta semana, el oficialismo presentó una reforma a la Constitución Política que, de aprobarse, podría generar cambios significativos en el sistema político costarricense. La jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, propone que se permitan las candidaturas presidenciales independientes; es decir, que una persona pueda aspirar a la Presidencia sin necesidad de hacerlo mediante un partido político.

Si bien la reforma aún no ha sido analizada a lo interno de las agrupaciones políticas, dado que fue presentada recientemente, consultamos a líderes de distintos partidos su criterio sobre la iniciativa.

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN), Ricardo Sancho, la calificó como una “idea terca” que podría afectar el sistema político costarricense.

El presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Mario Loría, considera que la proponente carece de conocimiento sobre qué son y para qué sirven los partidos políticos.

Por su parte, la presidenta del Partido Frente Amplio, Patricia Mora, manifestó disposición para estudiar la propuesta; sin embargo, señaló también una serie de dudas sobre su contenido.

La diputada oficialista, Pilar Cisneros, defiende que se trata de una iniciativa que busca ampliar los derechos de los ciudadanos, en lugar de restringirlos. Además, sostiene que actualmente muchas personas no se sienten identificadas con los partidos políticos, por lo que considera necesario adaptarse a los tiempos actuales.