¿Pueden los estudiantes usar aretes, tatuajes, maquillaje y uñas largas para el curso lectivo 2026?
29 octubre 25MEP aclaró lineamientos

Por Alejandro Meléndez Díaz
[email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclaró los lineamientos que regirán en cuanto a la apariencia personal para el curso lectivo del 2026 en el marco de los cambios que implementará el Consejo Superior de Educación (CSE) en el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y de Conducta.
Por ejemplo, no se pueden usar tatuajes nuevos y si se visualiza un nuevo tatuaje debe notificarse al Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Tampoco se permitirán uñas largas, maquillaje. Además, señala el MEP que el bigote y la barba no deben cubrir el rostro de manera desproporcionada.
Por otro lado, tampoco se permiten piercings. Únicamente se tolerarán aretes o argollas en el lóbulo de cada oreja.
Leonardo Sánchez, ministro de Educación Pública, dijo que también se contemplan algunos temas con respecto al uniforme.
El MEP aclaró que esto solo aplica para aquellos centros educativos a los que asisten menores de edad. Por lo tanto, las modalidades educativas que incluyen adultos no deben implementar estas medidas.
La exviceministra del MEP, Rocío Solís, se refirió a los cambios para el curso lectivo del próximo año.
Además, vapear, fumar o beber bebidas alcohólicas en centros educativos será considerado una falta grave.
 
 




