Evalúan impacto en Costa Rica tras despido de casi 30 mil empleados en Amazon a nivel mundial

28 octubre 25

Recorte más grande en toda su historia

Evalúan impacto en Costa Rica tras despido de casi 30 mil empleados en Amazon a nivel mundial
Las Vegas – Circa June 2019: Amazon.com Fulfillment Center. Amazon is the Largest Internet-Based Retailer in the United States

Por: Esteban Aronne Sparisci

[email protected]            

La compañía Amazon, una de las trasnacionales más grandes de comercio electrónico, anunció durante las últimas horas el mayor recorte de empleos en sus 31 años de historia, el cual abarcará al menos 30 mil trabajos corporativos.

Según trascendió, los despidos se ejecutarían a partir de este martes. El impacto real para Costa Rica aún se desconoce. La empresa informó que el despido masivo está destinado a preparar a la empresa para la adopción de la tecnología de inteligencia artificial, en un proceso que se aceleró después de la pandemia.

En nuestro país, de acuerdo con la Coalición Costarricense de Iniciativa de Desarrollo (CINDE), la empresa incrementó su personal entre el 2017 y el 2021 de 5 mil a casi 15 mil trabajadores.

A criterio del economista Leiner Vargas, dadas las características de Amazon, no es sorpresivo que se dé un despido de este tipo.

Para el economista, la evolución de la inteligencia artificial generará un impacto muy marcado en la estabilidad laboral de determinadas empresas, principalmente las dedicadas a servicios automatizados.

Amazon, que cuenta con cerca de 350 mil trabajadores a nivel mundial, indicó que contrataría en áreas clave y priorizaría a quienes perderían sus empleos para ocupar los puestos. Sin embargo, también afirmó que los despidos podrían continuar de cara al 2026.

Etiquetas de esta nota

Relacionados