Avanza plan que establece multas por uso indebido de la IA
24 octubre 25En la Comisión de Ciencia y Tecnología

Por: Fernanda Romero
La Comisión de Ciencia y Tecnología dictaminó un proyecto de ley que establece multas por el uso indebido de la inteligencia artificial en Costa Rica, según el tipo de infracción. El objetivo, según sus proponentes, es crear un marco regulatorio para el desarrollo y uso de esta tecnología.
Algunas de las sanciones que podrían aplicarse son: una multa de aproximadamente 6 millones de colones, prohibición temporal de la operación del sistema en el territorio nacional o la obligación de adoptar y ejecutar planes de remediación y auditorías independientes a cargo del responsable.
El texto propone un modelo de gobernanza basado en el riesgo, que clasifica los sistemas de inteligencia artificial en tres niveles: alto, limitado o mínimo. Las áreas de impacto primario serán aquellas en las que el uso de un sistema de lA pueda causar afectaciones significativas a derechos fundamentales. La lista de áreas y su carácter de impacto serán precisados por un reglamento.
La diputada independiente, Johana Obando, explicó los beneficios que a su criterio trae la iniciativa.
Además, la propuesta crea un Órgano Rector Nacional encargado de regular, fiscalizar y aplicar sanciones proporcionales en caso de incumplimiento.
Obando aseguró que el proyecto es un gran avance para Costa Rica.
Con este dictamen, el proyecto de ley avanza al Plenario Legislativo.





