¡Tome nota! Expertos recomiendan asegurar casas contra desastres naturales
21 octubre 25Pagos por seguros realizados por el INS superan los ¢500 millones

Por: Esteban Aronne Sparisci
Una casa propia es el sueño de muchos. Tenerla no es fácil y perderla puede ser cuestión de minutos a consecuencia de un desastre natural como inundaciones, terremotos o deslizamientos.
Este tipo de emergencias son muy comunes en Costa Rica, razón por la cual expertos de distintas áreas recomiendan optar por algún tipo de seguros que cubran eventualidades que pueden llegar en cualquier momento.
Zonas como Barrio Dent en San José, el Roble de Puntarenas o Carrillo en Guanacaste, son solo algunos ejemplos donde hubo casos de este tipo en los últimos meses.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Seguros (INS) solo durante los primeros ocho meses del presente año 271 propietarios de viviendas fueron indemnizados por causas que van desde las lluvias, temblores, deslizamientos e inclusive fuertes vientos.
La directora de servicios generales del INS, Yorleny Madriz, explicó que hay distintos tipos de seguros por los que se puede optar y en un país como Costa Rica significan una inversión real.
Para el economista y experto en temas de economía familiar, Fernando Montero, a la hora de adquirir una vivienda propia la inversión que se proyecta también debe incluir el componente de algún tipo de seguro.
Solamente en 2024, el Instituto Nacional de Seguros indemnizó 435 casos por un monto superior a los ¢930 millones. San José es la provincia que encabeza los aseguramientos por emergencias naturales.