Diputados reaccionan a propuesta de Laura Fernández para levantar garantías constitucionales

19 octubre 25

Candidata del Partido Pueblo Soberano

Diputados reaccionan a propuesta de Laura Fernández para levantar garantías constitucionales

Pablo Serrano Campos
[email protected]

La propuesta de la candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, de permitir al Congreso levantar o suspender garantías constitucionales en casos estrictamente necesarios, generó reacciones entre diputados de distintas fracciones.

Fernández incluyó esta idea en su plan de gobierno, dentro de un paquete de reformas al Poder Judicial que también contempla limitar a 10 años el periodo de los magistrados, otorgar autonomía a la Sala Constitucional, la Fiscalía y el OIJ, y promover una profunda reestructuración del sistema judicial.

Durante la presentación de su plan, denominada “Plan de gobierno de la continuidad”, Fernández aseguró que su objetivo es construir “un nuevo Poder Judicial”, con mayor eficiencia y control sobre el crimen organizado.

La candidata también reiteró su intención de vender el Banco de Costa Rica (BCR) y el Banco Internacional de Costa Rica (BICSA), con el fin de capitalizar el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Montserrat Ruiz, diputada del Partido Liberación Nacional, indicó que las declaraciones de Fernández son gravísimas.

Ariel Robles, diputado del Frente Amplio, calificó de riesgoso lo señalado por la candidata de Pueblo Soberano.

Alejandro Pacheco, diputado del Partido Unidad Social Cristiana, señaló que es un tema muy delicado.

La diputada oficialista, Pilar Cisneros, indicó que esperan el criterio técnico sobre esta posibilidad.

Además, tras el anuncio, varios legisladores expresaron reservas sobre los riesgos que implicaría limitar garantías constitucionales, advirtiendo que cualquier medida de ese tipo debe analizarse bajo el marco del Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos.

Etiquetas de esta nota