Nueva norma sobre aborto terapéutico: Más especialistas tomarán decisión y elimina salud mental como causal
17 octubre 25Se publicó en Gaceta

Por: Juan Enrique Soto Sibaja
[email protected]
El Gobierno publicó una nueva norma sobre la atención médica en embarazos de riesgo, que cambia las reglas para aplicar el aborto terapéutico en Costa Rica. El decreto, firmado por el presidente Rodrigo Chaves, deroga la norma anterior del 2019 y establece un procedimiento distinto para los casos en que la vida o la salud de la mujer estén en peligro.
A partir de ahora, la salud mental ya no será tomada en cuenta como causal para interrumpir un embarazo. Además, la decisión ya no dependerá de tres médicos, sino de una junta con más especialistas, que evaluará cada caso sin plazos definidos y solo podrá autorizar el procedimiento cuando se hayan agotado todas las alternativas médicas para salvar ambas vidas.
La nueva norma también amplía el derecho de objeción de conciencia para el personal médico y traslada al Ministerio de Salud la responsabilidad de supervisar y sancionar posibles incumplimientos. Además, dispone que los hospitales públicos y privados deberán reportar todos los procedimientos realizados.
Durante la firma de la norma, la ministra interina de Salud, Mariela Marín, explicó que se está a favor de la vida.
María Luisa Ávila, exministra de Salud, calificó la nueva norma como un ‘retroceso’.
Margarita Salas, candidata a la vicepresidencia con el Frente Amplio, dijo que la norma tiene los días contados.
Andrea Álvarez, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), cuestionó el momento en que se realiza este cambio.
Fabricio Alvarado, diputado y candidato presidencial de Nueva República, dijo que revisarán cambios adicionales que se deben aplicar a la nueva norma.
Otro de los cambios es que el procedimiento solo podrá hacerse en hospitales con unidades de cuidados intensivos para madres y recién nacidos, y ya no en cualquier centro médico. También se incluyen apartados sobre apoyo psicológico, atención postparto y cuidados paliativos perinatales para los casos en que el feto no sea viable.