Delegados del PLN en San Ramón denuncian presunto acoso de la campaña de la agrupación política
17 octubre 25PLN tiene pendiente asamblea en San Ramón

Por: Fernanda Romero
Un grupo de delegados de la Asamblea Cantonal del Partido Liberación Nacional (PLN) en San Ramón denunció presuntas prácticas irregulares por parte de personeros del partido y de la campaña del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos, que estarían orientadas a forzar procesos disciplinarios en su contra.
Cabe destacar que la agrupación política no ha podido realizar su asamblea cantonal en este cantón debido a la falta de quórum, un requisito indispensable para finalizar la renovación de estructuras.
Según el comunicado emitido por los delegados, los procedimientos sancionatorios se han notificado de manera cuestionable: papeles dejados en portones o bajo puertas sin constancia de recepción, notificaciones realizadas por personas que se presentan como funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sin acreditación completa, y la intervención de “supuestos notarios” que no se identifican ni verifican la identidad de los destinatarios.
Los delegados Félix Esquivel y Óscar Lobo coincidieron en señalar que son víctimas de acoso y persecución.
Por su parte, Royman Muñoz, delegado del PLN en San Ramón, aseguró que recibió malos tratos por parte de la persona que llegó a notificarlo.
De acuerdo con el documento entregado a los delegados en San Ramón, el Tribunal de Ética y Disciplina del PLN considera que se justifica la apertura de un proceso disciplinario debido a que no se han presentado a las asambleas convocadas por la agrupación política y se indica que se seguirá el debido proceso.
El Tribunal de Ética y Disciplina del Partido Liberación Nacional informó que las actuaciones recientes corresponden únicamente a procesos internos relacionados con el cumplimiento de deberes partidarios, según lo establecido en los Estatutos del Partido y su Reglamento de Ética. Señaló que estas diligencias son competencia exclusiva del Tribunal, órgano autónomo que actúa con independencia, confidencialidad y respeto al debido proceso, sin intervención de otros órganos del partido ni de la campaña electoral.
El Tribunal aclaró que las notificaciones han sido realizadas por profesionales designados, cumpliendo estrictamente los plazos y formalidades de los procedimientos éticos internos.