Fiscalía allanará el camino para que causas locales contra Celso Gamboa no estropeen extradición

08 octubre 25

Confirmó el Fiscal General

Fiscalía allanará el camino para que causas locales contra Celso Gamboa no estropeen extradición

Por: Juan Enrique Soto Sibaja

[email protected]

El Ministerio Público allanará el camino para que las causas locales contra Celso Gamboa no estropeen el proceso de extradición hacia los Estados Unidos, para enfrentar un proceso judicial en ese país por el aparente delito de tráfico internacional de drogas.

Recordemos que este martes el Juzgado Penal de San José aprobó la extradición del exmagistrado, Celso Gamboa, Edwin López alias “Pecho de Rata” y Jonathan Álvarez alias “Profe”; para enfrentar a la justicia del Estado de Texas,

El Fiscal General, Carlo Díaz, mencionó en Nuestra Voz de radio Monumental que se deben finalizar los procesos que ya fueron acusados y que están en diferentes etapas.

Díaz mencionó que tuvo conversaciones con la abogada y hermana del exmagistrado, Natalia Gamboa, y se abordó, de forma no oficial, la posibilidad de que Celso Gamboa se acoja a una extradición voluntaria.

El Fiscal también explicó los plazos que siguen en el proceso de apelación de la sentencia.

Michael Castillo, uno de los abogados de Celso Gamboa, dijo los alegatos que plantearán en la apelación.

Antes de ser enviado a Texas y si la resolución adquiere firmeza, deben resolverse los juicios que tiene pendientes el exmagistrado en Costa Rica. Uno es por supuesta falsedad ideológica y está en desarrollo, otro es por aparente tráfico de influencias y apenas está pronto a tener su audiencia preliminar y el último, que será en enero del 2026, está relacionado a hechos del caso conocido como “Cementazo”.

Una vez finalizados esos procesos, Estados Unidos tiene dos meses para completar la extradición, si no se concreta, los detenidos quedarían en libertad. El abogado penalista, Ewald Acuña, brindó una explicación.

En la resolución, el juzgado ordena al Ministerio Público a abrir una investigación en Costa Rica por los hechos denunciados por los Estados Unidos. El Fiscal indicó que harán ‘lo debido’ en este caso.

Los extraditables se mantendrán en detención provisional hasta que finalice el proceso.