UNED advierte: Ciberdelincuencia avanza más rápido que educación digital en Costa Rica

03 octubre 25

Expertos piden más prevención y educación en ciberseguridad

UNED advierte: Ciberdelincuencia avanza más rápido que educación digital en Costa Rica

Por: Juan Enrique Soto Sibaja

[email protected]

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) alertó que el crimen digital está creciendo más rápido que los conocimientos que tiene la gente para protegerse.

Esto significa que en Costa Rica cada vez más personas caen en fraudes y estafas en línea, mientras la cultura de prevención sigue avanzando despacio.

Rodrigo Campos, criminólogo y director de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNED, aseguró que la clave no está solo en castigar a los responsables, sino en enseñar desde edades tempranas cómo cuidarse en Internet.

Los expertos señalan que la policía actúa cuando el delito ya ocurrió, pero que la educación y la prevención pueden evitar que la gente llegue a ser víctima de un cibercriminal.

Por su parte, Rolando Rojas, encargado de infraestructura tecnológica de la UNED, explicó que los delincuentes digitales de hoy ya no son aficionados, sino grupos organizados con herramientas mucho más avanzadas.

Entre los principales consejos figura usar contraseñas seguras, activar la doble verificación, actualizar los dispositivos y no abrir enlaces sospechosos.