Dinamarca prohibió el vuelo de drones civiles para reforzar la seguridad durante la cumbre de líderes de la Unión Europea

28 septiembre 25

Tras avistamientos de aparatos desconocidos

Dinamarca prohibió el vuelo de drones civiles para reforzar la seguridad durante la cumbre de líderes de la Unión Europea

Por Infobae

Dinamarca prohibirá todos los vuelos de drones civiles a nivel nacional desde este lunes hasta el viernes, con el objetivo de reforzar la seguridad durante la cumbre de líderes de la Unión Europea que se celebrará en Copenhague, según anunció el domingo el Ministerio de Transporte. La decisión se produce tras una serie de avistamientos de drones desconocidos en varias zonas del país desde el 22 de septiembre, hechos que han causado el cierre temporal de varios aeropuertos y han suscitado sospechas sobre la posible implicación de actores extranjeros, aunque Moscú ha negado cualquier responsabilidad.


El cierre del espacio aéreo para drones civiles fue comunicado por el ministro de Transporte, Thomas Danielsen, quien subrayó que la medida busca evitar que drones no identificados generen confusión o interfieran con la seguridad durante la cita europea. Danielsen explicó que la prohibición se ampara en la Ley de Aviación y confirmó que regirá del 29 de septiembre al 3 de octubre. “No podemos aceptar que drones extranjeros creen incertidumbre y trastornos en la sociedad, como hemos experimentado recientemente”, afirmó en un comunicado difundido por el ministerio, y añadió que con esta acción se “elimina el riesgo de que drones hostiles sean confundidos con drones legales y viceversa”.

La medida llega después de que las Fuerzas Armadas informaran de la presencia reiterada de drones desconocidos cerca de instalaciones militares en distintas regiones de Dinamarca durante varias noches consecutivas. Según un comunicado de la institución castrense, el sábado por la noche se registraron nuevos avistamientos, aunque no se revelaron detalles adicionales sobre los incidentes. Estos episodios forman parte de una serie documentada desde la noche del 22 al 23 de septiembre, cuando hubo que cerrar temporalmente los aeropuertos de Kastrup (Copenhague) y Gardermoen (Oslo) debido a la presencia de drones, y posteriormente en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg y Sønderborg, así como en la base aérea de Skrydstrup. En el caso de Aalborg, dos vuelos fueron desviados a otras terminales tras la detección de un dron a las 21:44 hora local del miércoles, mientras que el último avistamiento de esa noche ocurrió a las 00:54 hora local del jueves.


El gobierno liderado por la primera ministra Mette Frederiksen ha calificado estos sucesos de “guerra híbrida” y “ataque grave” contra infraestructuras danesas, aunque ha evitado vincularlos directamente con Rusia. El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, afirmó en rueda de prensa que no parece casual la reiteración de estos incidentes y mencionó la posibilidad de que “países o actores que puedan tener interés en que se reduzca el apoyo a Ucrania” estén detrás de los mismos. No obstante, subrayó que no existe en este momento “ninguna amenaza militar directa” contra Dinamarca ni una “conexión directa” probada con Rusia.

Por su parte, el ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, declaró que el objetivo de estos ataques es “crear miedo y división en la población” y aseguró que el gobierno invertirá en nuevas capacidades para detectar y neutralizar drones hostiles.


Para reforzar la seguridad de la cumbre, Dinamarca ha solicitado apoyo de las fuerzas armadas de Alemania, que desplazarán a Copenhague un contingente de expertos en sistemas anti-drones. Toda infracción de la prohibición de vuelos de drones estará sujeta a sanciones, incluyendo multas y penas de prisión de hasta dos años.

El jefe del Estado Mayor danés, Michael Hyldgaard, indicó que las autoridades han realizado un análisis de riesgo sobre la posibilidad de derribo de drones en territorio nacional, teniendo en cuenta la seguridad de la ciudadanía. La policía y las fuerzas armadas han recibido varios avisos y siguen monitorizando la situación mientras se prepara el dispositivo de seguridad para la llegada de los líderes europeos a partir del miércoles.

Etiquetas de esta nota