Salud anuncia requisito de carnet para quienes brinden asistencia médica fuera de los hospitales y regulación de ambulancias
13 febrero 25Para la atención extrahospitalaria

Pablo Serrano Campos
pablo.serrano@monumental.co.cr
El Ministerio de Salud presentó un nuevo reglamento para regular los servicios de atención en ambulancia y las atenciones que ocurran afuera de hospitales del país. Por ejemplo, se solicitará un carnet que acredite la capacidad de alguna persona que quiera brindar asistencia en una emergencia fuera de un centro médico.
Esta normativa establece estándares médicos y éticos que buscan optimizar la asistencia fuera de los hospitales, a través de instituciones como el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Cruz Roja, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y el sector privado.
El reglamento define roles y responsabilidades claras para las instituciones involucradas, los proveedores de servicios y las entidades de formación. Se regula la prestación de servicios de emergencia, establecer niveles y requisitos específicos para ambulancias, vehículos de transporte y unidades de intervención, con el objetivo de garantizar una atención eficiente y segura.
La ministra de Salud, Mary Munive, explicó los cambios para las ambulancias.
La también vicepresidenta de la República explicó lo que deben cumplir quienes brinden asistencia fuera de hospitales.
La ministra de Salud indicó que esta normativa prohíbe la transmisión de registros, fotos, audios o datos de lo que sucede en el accidente.