Auditoria de la CCSS alerta sobre falta de controles en uso de médicos para labores administrativas

12 febrero 25

246 profesionales

CCSS listas de espera

Por Andrés Alvarado

andres.alvarado@monumental.co.cr

Una auditoría de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) alertó sobre la falta de controles en la regulación del recurso humano médico que desempeña labores administrativas a nivel central. Según el informe, 246 funcionarios realizan estas tareas, la mayoría adscritos a la Gerencia Médica.

Las categorías G-2, G-4 y G-6 concentran la mayor cantidad de estos puestos, que incluyen desde Médico Jefe y Médico Asistente Especialista hasta Médico Director, Médico Evaluador y Jefes de Subárea. Aunque algunos de estos cargos contemplan funciones administrativas, no existe un parámetro claro sobre el tiempo que deben dedicar a estas tareas.

El informe también señala que 96 profesionales en medicina, equivalentes al 39% del total evaluado, desempeñan funciones que no corresponden con su perfil de puesto. Esto significa que deberían estar enfocados en la atención de pacientes o la gestión de los establecimientos de salud en lugar de realizar labores administrativas.

Mario Quesada, Presidente del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME), indicó que esta situación se da a nivel país y se refirió al impacto que esto tiene.

Quesada amplió sobre el análisis de la situación.

La auditoría concluye que si bien la participación y conocimiento de los profesionales en medicina en la gestión administrativa es importante para atender los requerimientos y actividades de la Gerencia Médica; deben existir estudios que demuestren el valor agregado que están generando estos profesionales en contraposición con la mejora y calidad en la prestación de servicios de salud.

Se le solicitó una reacción a la CCSS respecto a este tema, sin embargo, la consulta se mantiene en trámite.

Etiquetas de esta nota

Relacionados