Anulan declaratoria de Crimen Organizado en caso Diamante ¿Qué consecuencias tiene para el proceso?
10 febrero 25Debido a errores en el proceso que se llevó en el Juzgado Penal

Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
El Tribunal Penal de Hacienda anuló la declaratoria de Crimen Organizado que tenía el caso ‘Diamante’, de supuesta corrupción en al menos 8 Municipalidades del país, debido a errores en el proceso que se llevó en el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José.
Según la apelación que fue declarada con lugar, el Juzgado Penal utilizó un machote de una investigación sobre aborto que, evidentemente, no estaba asociado con el expediente Diamante. De acuerdo con los abogados defensores, se hizo un ‘copy-paste’ de otro texto y eso provoca una falta de fundamentación.
Esta declaratoria de Crimen Organizado le permitió a la Fiscalía intervenir llamadas telefónicas, contar con plazos mayores para los procesos y prorrogar medidas cautelares por encima de los plazos ordinarios.
¿Qué consecuencias tiene esto para el proceso y la evidencia que se recabó para imputar a 6 exalcaldes en el caso Diamante?
Francisco Dall’anese, abogado del exalcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba; asegura que esto provoca que el proceso se ‘caiga’.
Alfonso Ruiz, defensor del exalcalde de San José, Johnny Araya; informó que pronto sostendrán una audiencia para esclarecer lo que ocurre con el caso ‘Diamante’.
Ante esto, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) informó que ya fueron notificados de esta resolución y ahora procederá a analizar el fallo con profundidad para conocer lo resuelto.