Encuesta UNA: Casi la mitad de los costarricenses afirman ser católicos
06 febrero 2596% de la población cree en Dios, alguna deidad o fuerza superior

Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
Una encuesta del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional (UNA) concluyó que el 49,8% de la población afirma profesar la religión católica, un 30,8% se identifica con las Iglesias Evangélicas y un 16% señala ser un creyente sin religión. Además, un 96% de los ticos cree en Dios, alguna deidad o fuerza superior.
De acuerdo con la investigación, con respecto a grupos etarios, el grueso de personas católicas tiene 55 años o más, mientras que el mayor porcentaje de evangélicos tiene entre 18 y 24 años. En el caso de creyentes sin religión, el mayor aporte a este grupo lo hacen los jóvenes entre 25 y 34 años.
Laura Fuentes, académica de la Escuela de Ciencias Ecuménicas de la UNA, dijo que la provincia con más católicos es Cartago con el 68% de la población de esa zona del país.
Según el estudio, 1 de cada 3 católicas asiste a Misa todas las semanas, mientras que casi la mitad de los evangélicos va al culto todas las semanas.
Juan Manuel Fajardo, representante del Observatorio de lo Religioso de la UNA, comentó otras costumbres que afirman tener los católicos y evangélicos en el país.
Además, un 70% de la población creyente dice aportar contribuciones o diezmos a su iglesia. Un 56% cree que el Estado costarricense debe ser laico, es decir, no tener religión oficial, un 79% dice que se debe brindar educación religiosa a los niños y adolescentes y un 85% estima que las vacunas hacen que nuestra vida sea más saludable.