Dos diputados del Frente Amplio fustigan postura de Costa Rica frente a EEUU tras visita de Marco Rubio
05 febrero 25En Plenario Legislativo

Por: Fernanda Romero
fernanda.romero@monumental.co.cr
Dos diputados del Partido Frente Amplio (FA) fustigaron la posición de Costa Rica frente a los Estados Unidos tras la visita de Marco Rubio, Secretario de Estado estadounidense a nuestro país y la reunión sostenida con el Presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Uno de los temas que provocó la molestia de los legisladores frenteamplistas fue que Rubio indicara en conferencia de prensa que se evaluarían sanciones a funcionarios que ‘se presten’ para permitir ciberataques; esto en el marco de la discusión que se ha dado sobre redes 5G y la “disputa comercial” entre China y EEUU.
La diputada del FA, Rocío Alfaro, se mostró indignada porque, a su criterio, EEUU viene a Costa Rica a ordenar qué hacer respecto a la política comercial e internacional.
El jefe de fracción frenteamplista, Antonio Ortega, aseguró que no se puede permitir que otro gobierno extranjero imponga “cadenas” en las relaciones económicas o internacionales.
Ambos legisladores coinciden en que el Poder Ejecutivo debe actuar con dignidad y defender la soberanía. No obstante, la jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, rechazó lo dicho por el Frente Amplio y aclaró que no hay una imposición y que más bien EEUU siempre ha sido un aliado importante.
El Comité Ejecutivo del Partido Liberación Nacional (PLN) envió una carta al Secretario de Estado estadounidense en el que manifestó su preocupación porque consideran que hay un deterioro democrático y social en el país, y un avance sin precedentes del narcotráfico.
El secretario general del PLN, Miguel Guillén, informó que solicitará al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) investigar la reunión de los exministros Laura Fernández y Mauricio Batalla con el Secretario de Estado, Marco Rubio.
Tras ser consultados al respecto, ambos exjerarcas declinaron de referirse a la reunión.