Autoridades de Los Ángeles alertan sobre el consumo de alimentos crudos para mascotas por primer caso humano de gripe aviar

26 diciembre 24
Autoridades de Los Ángeles alertan sobre el consumo de alimentos crudos para mascotas por primer caso humano de gripe aviar

Por: Infobae

Las autoridades de salud del condado de Los Ángeles confirmaron el lunes 23 de diciembre el primer caso humano de gripe aviar en la región, lo que llevó a emitir advertencias sobre el riesgo de alimentar a las mascotas con productos cárnicos crudos. La advertencia surge luego de que se detectara la presencia del virus de la gripe aviar en productos alimenticios para mascotas de una marca comercializada a nivel nacional, según informó ABC News.

El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles (LACDPH) señaló que el virus fue encontrado en muestras del producto Northwest Naturals Brand 2lb Feline Turkey Recipe Raw & Frozen Pet Food. El lote afectado fue retirado voluntariamente del mercado tras confirmarse la contaminación. Las autoridades sanitarias detallaron que un gato doméstico en Oregón murió tras consumir este alimento congelado, lo que alertó a los organismos de salud locales y nacionales.

Las autoridades de salud enfatizaron que el consumo de productos crudos, incluidos lácteos, carne y aves, puede exponer tanto a humanos como a animales domésticos a una variedad de patógenos, entre ellos el virus de la gripe aviar. “El consumo de leche cruda o carne sin cocinar puede aumentar el riesgo de transmisión del virus”, explicó el comunicado del LACDPH.

Esta no es la primera advertencia emitida sobre alimentos crudos para mascotas. A principios de año, las autoridades de Los Ángeles ya habían alertado sobre los riesgos de alimentar a los gatos con leche cruda, después de que varios felinos murieran tras consumir productos lácteos retirados del mercado. “El riesgo no se limita a un solo producto”, señalaron los funcionarios de salud, subrayando que cualquier alimento crudo puede ser una fuente potencial de infección.

El caso humano de gripe aviar reportado en Los Ángeles fue identificado en un adulto que trabajaba en contacto directo con ganado infectado en su lugar de trabajo. Las autoridades confirmaron que el individuo presentó síntomas leves, fue tratado con antivirales y actualmente se encuentra en recuperación en su domicilio. “El riesgo general para el público sigue siendo bajo”, aseguraron los funcionarios de salud en un esfuerzo por tranquilizar a la población.

Según Los Angeles Times, el virus detectado en este caso pertenece a la cepa H5 de la gripe aviar, una variante conocida por afectar a aves y otros animales, pero que en raras ocasiones puede transmitirse a los humanos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta la fecha se han registrado 65 casos de gripe aviar en humanos a nivel nacional, con 36 de ellos en California.

En respuesta al aumento de casos, el gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia el pasado 18 de diciembre. La decisión se tomó luego de que se detectara el virus en vacas lecheras de granjas en el sur de California, así como en el Valle Central, informó CBS News.

“Esta proclamación es una acción dirigida a garantizar que las agencias gubernamentales cuenten con los recursos y la flexibilidad necesarios para responder rápidamente a este brote”, afirmó Newsom en un comunicado oficial. La declaración permite a las autoridades estatales movilizar recursos adicionales y coordinar esfuerzos con los gobiernos locales para mitigar el impacto del virus en las comunidades rurales y en la industria ganadera.

Etiquetas de esta nota