SINAME cuestiona falta de claridad en plazos y formas en las que se aplicaría ajuste técnico a médicos especialistas
12 diciembre 24Tras reunión
Por Andrés Alvarado
andres.alvarado@monumental.co.cr
El Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME) cuestionó una supuesta falta de claridad en los plazos y las formas en las que se ejecutaría un eventual ajuste técnico al salario de este grupo de profesionales.
Esto después de mantener una reunión con las altas gerencias de la CCSS, este miércoles, en la que, según indican, se les aseguró que este proceso iniciaría en marzo de 2025 y se extendería al menos por 24 meses, es decir, de forma fraccionada.
Recordemos que la CCSS se encuentra ante la amenaza de la salida masiva de especialistas a partir del 15 de diciembre, quienes buscarían salir de la institución, para ser recontratados y así migrar al salario global. Lo que los dejaría fuera de la institución por al menos 30 días.
Esto supone un riesgo para la prestación de servicios, ante lo cual, se decretó estado de emergencia sanitaria nacional, el cual permite tomar medidas para garantizar la operación de la CCSS, como lo es la contratación de médicos extranjeros.
Mario Quesada, Presidente del SINAME, explicó las dudas y molestias que tienen.
Quesada se refirió a la declaratoria de emergencia, y aseguró que la están revisando, pero que consideran que hay algunas “irregularidades”.
Se le solicitó una reacción de la CCSS, respecto a las afirmaciones del SINAME, la cual se mantiene en trámite al cierre de esta edición.