Joe Biden dijo que el dictador Bashar al Assad debería rendir cuentas por su régimen
08 diciembre 24
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden dijo que el dictador Bashar al Assad debería rendir cuentas por su régimen; consideró, además, que la caída de la tiranía es una “oportunidad histórica” para que los sirios “construyan un futuro mejor”
Los sirios salieron a las calles para celebrar el domingo después de que un sorprendente avance rebelde llegara a la capital, poniendo fin a 50 años de férrea dictadura de la familia Assad. Las agencias de noticias estatales rusas informaron que Bashar Al Assad y su familia habían llegado a Moscú y habían recibido asilo.
Multitudes alegres se congregaron en las plazas centrales de Damasco, ondeando la bandera revolucionaria siria, mientras otros saqueaban el palacio y la residencia presidencial.
Abu Mohammed Al Jolani, un ex comandante de Al Qaeda que cortó vínculos con el grupo hace años, lidera la mayor facción rebelde en Siria y está preparado para trazar el futuro del país.
Hizo su primera aparición pública desde que los combatientes entraron en los suburbios de Damasco el sábado, en la enorme mezquita de los Omeyas de la capital, y se identificó por su nombre de pila, Ahmad al-Sharaa. Dijo que la caída de Assad era “una victoria para la nación islámica”.
Los acontecimientos que se están produciendo con rapidez han sacudido a la región. El Líbano anunció el cierre de todos sus pasos fronterizos terrestres con Siria, salvo el que une Beirut con Damasco. Jordania también cerró un paso fronterizo con Siria. Israel ha emitido advertencias a las aldeas del sur de Siria y sus fuerzas se han apoderado de una zona de contención en los Altos del Golán.