Salud no descarta autorizar que se contraten médicos en el extranjero por renuncia de especialistas
05 diciembre 24El Ministerio de Salud no descarta autorizar la contratación de médicos extranjeros ante la emergencia que vive la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por la renuncia masiva de especialistas.
Así lo dio a conocer la Vicepresidenta de la República y Ministra de Salud, Mary Munive, durante la presentación del Plan Nacional de Recursos Humanos en Salud 2024-2028; aunque sería la última estrategia, como parte de una eventual declaratoria de emergencia, según se explicó.
Según datos institucionales, ya se confirmaron 84 salidas de profesionales, que buscarán ser recontratados para migrar al salario global, sin embargo, esto los dejaría fuera al menos 30 días. Aunque desde el SINAME, afirman que el número ya ronda los 150 especialistas, y el número aumenta día con día.
Recientemente, la CCSS, decretó emergencia institucional por este tema, y solicitó al Ministerio de Salud la declaratoria a nivel nacional, lo cual está en análisis, según también confirmó la ministra.
Munive respondió a una consulta sobre cómo sería el proceso si la CCSS contrata médicos especialistas extranjeros.
La Ministra se refirió a la posibilidad de declarar emergencia nacional.
Por su parte, la jerarca también dijo que la renuncia masiva sería un ‘delito penal’.
En reacción a esto, el SINAME emitió un pronunciamiento, donde “desmintió” que haya un delito por este motivo, y aseguró que las recontrataciones están buscando “mecanismos ágiles y hábiles”, por parte de la CCSS.
Además, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, indicó que no se opone a la contratación temporal de profesionales graduados en el extranjero, pero que, deben cumplir con los requisitos establecidos para garantizar la calidad de atención.
Sobre este tema y ante una consulta de la Defensoría de los Habitantes, la Gerencia Financiera de la CCSS aseguró que no conoce con exactitud la cantidad de médicos especialistas que van a renunciar a nivel institucional, la fecha que lo harán, así como el costo adicional que generaría la posible recontratación de esos profesionales con salario global definitivo y el impacto que tendría en las finanzas institucionales.