Al menos 12 municipalidades tendrán prohibiciones relacionadas a la pólvora este año

04 diciembre 24

Recientemente en San José y Desamparados

Al menos 12 municipalidades tendrán prohibiciones relacionadas a la pólvora este año

Por: Fernanda Romero

fernanda.romero@monumental.co.cr

Al menos 12 municipalidades tendrán prohibiciones relacionadas a la pólvora este año.  Algunos municipios han prohibido el uso de la pirotecnia y pólvora sonora que supere los 85 decibeles en su fuente de origen, en espacios que administran o actividades que realizan.

Los casos más recientes son Desamparados y San José, en los que sus respectivos Concejos Municipales tomaron decisiones en esa línea. Sin embargo, La Unión, Alajuela, Tibás, Esparza, San Carlos, Acosta, Grecia, Curridabat, Moravia y Paraíso, también lo hicieron años atrás. 

Por ejemplo, en Desamparados se adoptó un acuerdo para que se fiscalice que en los espectáculos públicos de cualquier índole en el cantón no se autorice el uso de juegos de pólvora ni pirotecnia sonora que supere los 85 decibeles.

El regidor del Partido Frente Amplio (FA), Brandon Guadamuz, explicó que el Concejo Municipal de San José decidió cambiar la fecha de entrada en vigencia de la regulación de la venta de pólvora. Este órgano municipal declaró parcialmente con lugar un recurso de revocatoria.

En el caso de la Municipalidad de la Unión se acordó prohibir el uso y venta de pólvora sonora. El vocero del municipio, Ronny Delgado, indicó que esta decisión se tomó desde febrero del 2023. 

Este tipo de medidas por parte de las municipalidades buscan el bienestar de la niñez con trastorno del espectro autista (TEA) y trastorno generalizado del desarrollo (TGD), embarazadas, personas adultas mayores, con enfermas cardíacas, con discapacidades cognitivas o neurológicas y demás personas con sensibilidad auditiva.

Adicionalmente, tiene como propósito proteger a los perros y gatos, ya que los sonidos fuertes y repentinos pueden causarles estrés, ansiedad y miedo.

Etiquetas de esta nota