Fiscalía confirma investigación en contra del alcalde de San José asociada a situación de parquímetros

01 noviembre 24
Fiscalía confirma investigación en contra del alcalde de San José asociada a situación de parquímetros

Por: Fernanda Romero

fernanda.romero@monumental.co.cr

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción confirmó que, desde el 11 de setiembre, existe una investigación en contra del alcalde de San José, Diego Miranda, por el aparente delito de influencia en contra de la Hacienda Pública.

El medio de comunicación La Nación dio a conocer que la investigación está relacionada a la suspensión del cobro de parquímetros, en el cantón central de San José. Según indicaron, la auditoría interna del municipio presentó la denuncia.

Recordemos que, desde el 23 de julio se anunció por parte de la alcaldía que el servicio de parquímetros sería gratuito, mientras se buscaba implementar un nuevo sistema. Sin embargo, esto no se dio luego de que la Contraloría General de la República (CGR) declarara con lugar un recurso presentado por la empresa Setex – Alpha, y el Concejo Municipal acordara su adjudicación; dicha empresa ha brindado el servicio en los últimos años en la capital.

La regidora del Partido Liberación Nacional (PLN), Iztarú Alfaro, se mostró preocupada por los recursos que ha dejado de percibir el municipio.

Alfaro recordó que presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional.

La empresa Setex-Aparki S.A y el alcalde de San José se mantienen en conflicto ya que Miranda insiste en que la empresa adjudicada para brindar el servicio de parquímetros en la capital continúa sin dar los datos del presupuesto detallado; no obstante, la otra parte indicó que esa información fue brindada cuando se presentó la oferta. Por lo tanto, Setex-Aparki S.A urgió que se formalizara el contrato.

El alcalde de San José aclaró que no existe alguna decisión ni tampoco negligencia, por parte de algún funcionario administrativo para detener el cobro de los parquímetros en la ciudad.

“Simplemente, el cese del cobro obedece a que no existe hoy un operador con contrato vigente y firmado para que se reanude la gestión”, agregó.

Etiquetas de esta nota