Sindicatos plantearán nueva metodología para calcular salarios mínimos del sector privado y que sean dos ajustes al año
15 octubre 24Sector sindical presentará propuesta este miércoles

Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) propondrá un cambio en la metodología para calcular los salarios mínimos del sector privado y que los ajustes sean dos veces al año y no uno solo como ocurre actualmente.
Esto lo van a exponer este miércoles ante el Consejo Nacional de Salarios, en el marco de la discusión del ajuste que regirá a partir de enero de 2025 sobre los sueldos mínimos del sector privado.
Esto luego de que la Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) planteara que el aumento debería ser de un 2,37%.
Albino Vargas, secretario general de la ANEP, estima que la fórmula para fijar el sueldo mínimo ya perdió vigencia.
Vargas recordó que en el pasado los salarios mínimos tenían ajustes semestrales.
Este lunes 21 de octubre es el turno del Gobierno en hacer su propuesta y ese mismo día el Consejo podría decidir el ajuste que regiría para el 2025 en los salarios mínimos del sector privado.