Fiscalía inició con declaraciones indagatorias a presidenta de la CCSS e imputados de supuesta corrupción en contratos con cooperativas

23 septiembre 24

Detenciones de este lunes

Fiscalía inició con declaraciones indagatorias a presidenta de la CCSS e imputados de supuesta corrupción en contratos con cooperativas

Por: Juan Enrique Soto Sibaja

juan.soto@monumental.co.cr

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) inició con las declaraciones indagatorias a la Presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Eugenia Esquivel y los demás imputados en la investigación que se sigue por supuesta corrupción en contratos con cooperativas para la administración de 138 EBAIS; por lo que se realizaron 28 allanamientos este lunes y se detuvo a 8 personas.

De acuerdo con la Fiscalía, la Junta Directiva de la CCSS, en el periodo de febrero del 2023 a junio del 2024, habría ignorado criterios técnicos para declarar infructuosa la licitación de los EBAIS y decidió adjudicar con un sobreprecio del 33%, lo cual generará gastos de ¢12 mil 400 millones anuales a la entidad. Además, el Ministerio Público detalló que salía más barato que la misma institución asumiera esos servicios.

Se investigan los supuestos delitos de influencia contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias. La presidenta de la Caja fue trasladada de Pérez Zeledón a Goicoechea, proceso que se concretó a eso de las 10 de la mañana de este lunes.

David Valverde, asesor legal de la Junta Directiva de la CCSS, se refirió a las diligencias.

Deivis Ovares, representante de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA), Lenín Hernández del Sindicato Nacional de Enfermería, y Albino Vargas, secretario general de la ANEP; reaccionaron a estas diligencias judiciales.

COOPESALUD y COOPESIVA, dos de las cooperativas, se pusieron a disposición de las autoridades y para colaborar en aclarar y determinar los hechos investigados.

Óscar Abellán, gerente de COOPESIBA, reaccionó a lo sucedido.

Tras el proceso de toma de declaraciones indagatorias, la Fiscalía determinará si solicita medidas cautelares.