¿Qué significa que la OMS indicara que la viruela símica no es el nuevo Covid-19?
20 agosto 24Tras decretar una emergencia sanitaria mundial
Pablo Serrano Campos
pablo.serrano@monumental.co.cr
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la viruela símica no es el nuevo Covid-19, refiriéndose a la comparación ante la pandemia por el coronavirus que se decretó en 2020; sin embargo, el pasado 14 de agosto también se emitió una emergencia sanitaria mundial por la viruela símica.
De acuerdo con la OMS, se trata de una medición que se hizo con el impacto del mpox en el 2022, cuando se hablaba de la ‘viruela del mono’. Actualmente el foco de contagios se destaca en el continente africano.
La OMS decidió que, en 2022, se emitiera una alerta mundial por los casos, pero fue levantada en mayo de 2023. Ahora nuevamente se decreta otra emergencia internacional, ya conociendo el comportamiento de la enfermedad de hace dos años.
¿Qué significa lo que está diciendo la OMS? La infectóloga y exministra de Salud, María Luisa Ávila, lo responde.
Ávila también comentó la diferencia entre el virus que circuló hace dos años.
El virus fue descubierto en 1958 en Dinamarca, en monos criados para la investigación. En 1970 se detectó por primera vez en un humano, en la actual República Democrática del Congo, y contagiaba generalmente por contacto con animales.