Informe revela polarización en redes sociales y volumen en conversación digital ante posibilidad de un referéndum

08 julio 24

Analiza conversación digital del 1° de abril al 30 de junio

Informe revela polarización en redes sociales y volumen en conversación digital ante posibilidad de un referéndum

Por: Fernanda Romero

fernanda.romero@monumental.co.cr

Un reciente informe elaborado por el Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina y Kantar IBOPE Media, reveló una polarización en redes sociales y un volumen ‘importante’ en la conversación digital ante la posibilidad de que en nuestro país se realice un referéndum sobre el proyecto de Ley “Jaguar”.

Del informe se desprende que hay un 46,5% de comentarios que apoyan dicha posibilidad de realizar el referéndum; un 36,1% de comentarios que lo adversan y un 17,4% de comentarios neutros.

Cristian Bonilla, decano del Campus Creativo de la Universidad Latina, amplió sobre los hallazgos en la conversación digital del 1° de abril al 30 de junio.

Bonilla señaló que, en el marco de la discusión del proyecto de Ley “Jaguar”, la ministra de la Presidencia, Laura Fernández, generó un volumen importante de comentarios positivos; mientras que la contralora, Marta Acosta, recibió la mayor cantidad de violencia digital.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, brindó su posición sobre el informe.

De acuerdo con el Observatorio de la Comunicación Digital de la Universidad Latina, la posibilidad de que se realice un nuevo referéndum en el país generó un volumen importante en la conversación digital, solo comparable con la recta final del proceso electoral del 2022.

Etiquetas de esta nota