Estas son las 10 reformas sobre seguridad que consensuaron los Supremos Poderes para atacar criminalidad

25 enero 24

Propuestas fueron analizadas en mesa de trabajo

Estas son las 10 reformas sobre seguridad que consensuaron los Supremos Poderes para atacar criminalidad

Por: Fernanda Romero

fernanda.romero@monumental

Los Presidentes de los Supremos Poderes consensuaron 10 proyectos de Ley sobre seguridad para atacar la criminalidad. A continuación, explicaremos en qué consisten; uno de ellos regularía el beneficio del arresto domiciliario con brazalete electrónico para disminuir de 6 a 4 años, la pena impuesta para que las jueces puedan otorgador esta sanción y no sería aplicable en casos de narcotráfico o cuando se utilice armas de fuego.

En la lista también se encuentra una reforma para que puedan ser investigados a través de la intervención telefónica los delitos de extorsión y homicidio simple.

La diputada del Partido Nueva República, Gloria Navas, explica que hay un proyecto de Ley que presentarán con el objetivo de modificar la prisión preventiva y se incluye el riesgo para “la comunidad, la seguridad ciudadana y la seguridad de la nación”, como causal para dictar la detención provisional.

Navas indicó que, además, hay proyectos de Ley para sancionar a quienes presten dinero bajo la modalidad ‘gota a gota’ y una propuesta que evitaría que los delincuentes gocen de beneficios procesales al ser considerados como “primarios”, a pesar de haber sido condenados con anterioridad.

Adicionalmente, en la lista se encuentra un proyecto de Ley para que los delincuentes que utilizan armas de fuego prohibidas sean simulados o réplicas de esta, sean sancionados severamente. Otra de las iniciativas pretende castigar a quienes utilicen a menores de edad para cometer delitos.