IAFA advierte sobre consecuencias por consumo de Fentanilo y mezcla de drogas

02 octubre 23

Ilegal en nuestro país

IAFA advierte sobre consecuencias por consumo de Fentanilo y mezcla de drogas

Por Andrés Alvarado

andres.alvarado@monumental.co.cr

El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) advirtió sobre los riesgos y consecuencias que puede generar el consumo del fentanilo de forma ilegal.

Esta droga, que puede ser hasta 100 veces más potente que la morfina, se utiliza habitualmente en medicina para el dolor agudo, pero las organizaciones criminales a nivel mundial también la están fabricando y distribuyendo ilegalmente, mezclada con otras sustancias como heroína, cocaína o fármacos calmantes.

Uno de los países más afectados es Estados Unidos, las autoridades de Nueva York divulgaron recientemente que, en 2022 murieron más de 3.000 personas por sobredosis en la ciudad, un récord desde que se recaban los datos.

Maureen Acuña, medica del IAFA, explicó que las combinaciones de drogas suponen un peligro importante.

Paula Picado, psicóloga clínica del IAFA, detalló sobre los riesgos de comprar productos ilegales.

A nivel internacional, los casos relacionados con esta droga están vinculados con el fentanilo ilegal, que se produce mediante la mezcla de diversas drogas.

En el país la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tiene autorizado un uso legal del medicamento, pero siempre bajo prescripción médica y monitoreo constante de médicos especialistas.

Etiquetas de esta nota

Relacionados