Defensoría investigará de oficio efectos de Ley de Empleo Público en derechos de trabajadores
16 marzo 23Ya entró a regir
Por Andrés Alvarado
andres.alvarado@monumental.co.cr
La Defensoría de los Habitantes anunció que dará seguimiento a los efectos de la implementación de la Ley Marco de Empleo Público y su reglamento para valorar si hay afectaciones o no en los derechos de las personas trabajadoras del sector público.
Esta ley fue firmada por el expresidente de la República, Carlos Alvarado y tiene como principal objetivo mejorar las finanzas del estado, ya que establece un salario global, cambios en el esquema salarial, la creación de dos clases de empleados en las instituciones autónomas y el establecimiento de un límite de vacaciones. En sí, su intención es ordenar el empleo público.
Para esto, remitieron a la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica una solicitud de informe que permitirá detallar cuál es la hoja de ruta prevista por el ente rector. La funcionaria de la defensoría, Hazel Díaz, detalló las acciones que impulsarán.
Diaz amplió sobre la información que se pidió para su valoración.
Adicionalmente, se remitió al Directorio de la Asamblea Legislativa, el informe técnico que concluye que la institución se encuentra excluida de la rectoría del Mideplan.