Colegio, sindicatos y epidemiólogos rechazan decretos que eliminan obligatoriedad de la mascarilla y la vacuna anticovid-19

09 mayo 22

País atraviesa quinta ola de Covid-19.

Colegio, sindicatos y epidemiólogos rechazan decretos que eliminan obligatoriedad de la mascarilla y la vacuna anticovid-19

Por: Karina Porras Díaz

Karina.porras@monumental.co.cr

El Colegio de Médicos, la Unión Médica Nacional (UMN) y epidemiólogos mostraron su preocupación y oposición a los decretos que eliminan la obligatoriedad de la mascarilla y la vacunación contra el Covid-19.

En el caso de la mascarilla, el decreto establece que será obligatoria únicamente para el personal de primera respuesta. Mientras que, con la vacunación, ningún funcionario será despedido por negarse a ser inmunizado contra este virus. 

Mauricio Guardia, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, calificó de prematura esta decisión, la cual asegura tendrá sus consecuencias.

María Luisa Ávila, exministra de salud mostró su disconformidad con este tipo de decisiones, las cuales aseguran se deben ir tomando de forma paulatina y no de golpe.

Por su parte, Edwin Solano, presidente de la Unión Médica Nacional (UMN), mostró su malestar con estos decretos, por las siguientes causas.

Juan José Romero, epidemiólogo de la Universidad Nacional (UNA), indicó que estos anuncios son desafortunados y podrían generar un aumento importante de nuevos contagios.

Los anuncios de estos decretos se dan en un momento donde el país enfrenta la quinta ola de Covid-19, con una proyección a alcanzar hasta 5 mil casos por día. Además, más de un millón de personas tienen pendiente la tercera dosis, pese a que ya pasaron los cuatro de haber recibido la segunda dosis

Etiquetas de esta nota