Veda electoral permitirá que candidaturas realicen posteos en redes sociales mientras no se les pague publicidad
07 diciembre 21Será del 16 de diciembre al 7 de enero

Por: Fernanda Romero
fernanda.romero@monumental.co.cr
La veda electoral establecida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) del 16 de diciembre al 7 de enero no impedirá que las candidaturas presidenciales realicen publicaciones en sus redes sociales.
Eso sí, durante ese período, las agrupaciones políticas no podrán hacer publicaciones pagadas en medios de comunicación o redes sociales, ni tampoco difundir propaganda electoral o publicarse encuestas de opinión.
Héctor Fernández, director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, explica que el propósito de la veda es que la ciudadanía pueda disfrutar de las fiestas navideñas.
En la actualidad, el internet y los avances tecnológicos impiden bajarle el volumen a la campaña.
Sin embargo, Fernández explica las limitaciones que tienen en este campo y la diferencia entre propaganda e información política.
En este momento, rige una veda publicitaria para las instituciones públicas que les imposibilita hacer campañas publicitarias para difundir su gestión o bien sus logros.
Posterior a esta veda, se espera que en enero caliente con mucha mayor fuerza la publicidad electoral.