Nueva York abandonará el sistema de educación a distancia para el próximo otoño: un paso clave hacia la reapertura total
24 mayo 21
Por: Infobae
Nueva York ya no seguirá con la opción de educación a distancia para el próximo otoño, informó el alcalde Bill de Blasio el lunes pasado por televisión; lo cual significa un paso importante hacia la reapertura total del sistema escolar más grande de Estados Unidos.
Este año escolar unos 600.000 estudiantes tomaron clases desde casa. Sin embargo, el próximo 13 de septiembre, cuando inicie el siguiente ciclo, todos los estudiantes y el personal académico volverán a las aulas a tiempo completo, detalló de Blasio.
Nueva York fue una de las primeras ciudades en anunciar el fin de la escuela remota para el próximo período. Las predicciones de que las clases en línea serían un elemento fijo para los distritos escolares quizá fueron muy prematuras. El gobernador de Nueva Jersey, Philip D. Murphy, anunció la semana pasada que el estado ya no tendría clases remotas en otoño. El aviso lo hizo días después que tomarán la misma decisión los líderes de Connecticut y Massachusetts.
Esta decisión que acaba de tomar la ciudad de Nueva York hará mucho más fácil el regreso al sistema escolar “pre-pandémico”, ya que los estudiantes y maestros dejarán de estar separados cada uno en sus hogares.
Es muy probable que este último anuncio del alcalde haya alarmado a varios padres que todavía están preocupados por enviar a sus hijos de regreso a las clases, incluso cuando la pandemia finalmente parece haber disminuido en los Estados Unidos. Entrevistas recientes hechas a padres de familia han demostrado que, si bien muchas familias esperan reanudar la escolarización normal, muchas otras aún se sienten escépticas respecto al inminente regreso a clases.
Nueva York, al igual que los distritos de todo el país,ha luchado para que el aprendizaje remoto sea un éxito. Sin embargo, contrario a lo que se esperaba, las clases en línea han resultado frustrantes para muchos estudiantes y en algunos casos hasta desastrosas. Los niños con discapacidades son los que más padecen estas dificultades.