Peso de recuperación económica del país recae sobre empresas en zonas francas desde octubre del 2020
22 abril 21Por: Juan Enrique Soto Sibaja
El peso de la recuperación económica de Costa Rica recayó sobre las empresas bajo el régimen de Zona Franca, que desde octubre del 2020 mantienen la tendencia de crecimiento que mostraban antes de la pandemia.
Según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), hasta febrero del 2021, la producción de empresas en zonas francas creció un 15,4%, mientras que en las empresas del régimen definitivo más bien decreció un 6,9%.
Para el economista, Gerardo Corrales, los datos reflejan la necesidad de que las empresas costarricenses adopten modelos de trabajo globales para que también tengan un crecimiento en los próximos años.
Por su parte, el analista financiero, Daniel Suchar, comentó que la reactivación económica de las empresas en zonas francas se ve evidenciada en la cantidad de nuevos empleos que han generado.
El Banco Central informó este jueves las perspectivas de inflación para el país, que actualmente se mantiene en 0,47%. Cálculos de la entidad estiman que se mantendría por debajo de la meta de 3% durante los próximos dos años.