Brasil aspira a tener vacunados contra el COVID-19 a todos los grupos prioritarios al final del primer semestre del año
16 marzo 21
Por: Infobae
El ahora ex ministro de Salud de Brasil Eduardo Pazuello presentó este lunes, antes de dejar su cargo, un cronograma detallado de cómo el país irá vacunando a su población en los próximos meses.
Con los acuerdos firmados con Pfizer y Johnson & Johnson, dados a conocer el lunes, el gigante sudamericano tiene que recibir hasta diciembre 545,5 millones de vacunas contra el coronavirus. Así, de acuerdo a la propia estimación de Pazuello, la nación podrá llegar al final del primer semestre con todos los grupos prioritarios vacunados.
En el que fue el último anuncio de la cartera antes del cambio del titular de la misma (ya está en funciones Marcelo Queiroga), se dio a conocer el cronograma de llegada de vacunas hasta diciembre. Así, se repasó que en enero Brasil recibió 10,7 millones de dosis (8,7 de Coronavac y 2 millones de Astrazeneca, producidas en India) y en febrero 6,2 millones (4,2 de Coronavac y 2 de Astrazeneca, también producidas en India).
Así llegarán las vacunas a Brasil mes a mes
MARZO
Antes de que finalice este mes, el país tendrá que haber recibido 38 millones de dosis en total: 3,8 de Astrazeneca (producción de la fundación brasileña Fiocruz), 23,3 de Coronavac, 8 del programa Covax y 2,9 de Astrazeneca a través del consorcio Covax.
ABRIL
Para el cuarto mes del año, Brasil esperará por 57,1 millones de dosis, repartidas de la siguiente manera: 30 millones de Astrazeneca (Fiocruz), 15,7 de Coronavac, 1 millón de Pfizer, 8 millones de Covax, 400 mil de Sputnik V y 2 millones de Astrazeneca (producción de la India).