Bancos reactivan cobro de créditos este mes: Actualizar situación laboral será crucial
04 enero 21
Por: Juan Enrique Soto Sibaja
juan.soto@monumental.co.cr
@JuanEnSoto
A partir de enero, los bancos y entidades financieras reactivarán el cobro de préstamos a las personas que se vieron beneficiadas por alguna prórroga desde el año pasado, debido a las medidas laborales ante la pandemia del Covid-19.
Días atrás los diputados aprobaron en primer debate un proyecto de Ley que busca extender la reducción de jornada en el sector privado hasta por tres meses, con el fin de evitar despidos. Ante esto, los bancos anunciaron que revisarían cada crédito en particular.
Danilo Montero, director general de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), emitió una serie de recomendaciones, entre ellas que las personas se acerquen a los bancos a actualizar su situación laboral y financiera.
Montero recordó que la mayoría de bancos aplazó el pago de las cuotas completas, es decir incluyendo capital e intereses, por lo que al reanudarse el pago de préstamos se cobrarán los intereses de los meses de gracia.
Alberto Dent, Presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), recordó que los bancos tienen la posibilidad de renegociar créditos de forma indefinida.
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, publicó mediante redes sociales que las personas y empresas afectadas por la pandemia podrían acceder a arreglos de pago e incluso reducir su cuota mensual en un 58% este año, luego de que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) girara ¢575 mil millones a intermediarios financieros.