Contraloría halló deficiencias de planificación en fondo para financiar viviendas de clase media
27 noviembre 20Por: Fernanda Romero
fernanda.romero@monumental.co.cr
@feromero24
La Contraloría General de la República (CGR) alertó de una falta de planificación en los recursos administrados en el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), que son utilizados para financiar viviendas de clase media.
Tras realizar una auditoría, se carece de análisis que permita determinar las necesidades de la población y promover la mejora en la calidad de vida.
La Gerente del área de Servicios Económicos de la Contraloría, Jessica Víquez dijo que no se realiza un análisis de riesgos que apoye la toma de decisiones.
Además, de ese fondo se realizó el traslado de recursos para cubrir gastos administrativos y esto, según señala el ente contralor, afecta el financiamiento de viviendas de clase media.
La auditoría fue realizada durante enero del 2018 a junio 2020. En conclusión, la Contraloría considera que la gestión financiera del Fonavi evidencia limitaciones significativas